Integramos la fisioterapia y el ejercicio físico para que avances paso a paso, te recuperes en el menor tiempo posible y mantengas los resultados en el tiempo. Trabajamos en equipo para asegurar una recuperación efectiva e individualizada y que puedas volver a hacer lo que más te gusta con seguridad. una recuperación efectiva y personalizada.

Con tratamientos a tu medida podemos ayudarte a prevenir lesiones, reducir el dolor, mejorar tu calidad de vida y optimizar tu rendimiento deportivo. Tras la evaluación clínica diseñamos y ajustamos el plan según tu evolución, para maximizar resultados y minimizar recaídas.
Muchas de las molestias que sufrimos en nuestro día a día (dolores musculares, tensiones, problemas posturales o rigidez articular) tienen solución con la fisioterapia. Esta disciplina tiene como objetivo prevenir, tratar y recuperar disfunciones del movimiento, ayudándote a reducir el dolor y a sentirte mejor en tu día a día.
En Vitae cuentas con un equipo de profesionales especializados que te acompañarán en el proceso de recuperación con un enfoque integral. Combinamos diferentes técnicas manuales e instrumentales con educación y consejos posturales para que entiendas tu cuerpo y participes activamente en tu mejora.
Tratamos alteraciones como:
- Contracturas y dolores musculares
- Tensiones cervicales y lumbares
- Problemas articulares y posturales
- Dolor crónico o derivado del estrés
- Recuperación después de una cirugía
Las lesiones musculares, de ligamentos y tendones son habituales en la práctica deportiva, y de ahí nace esta rama de la fisioterapia, que tiene como objetivos: la prevención de lesiones, la recuperación y la readaptación del deportista.
Trabajamos tu recuperación con una mirada integral; a través técnicas manuales, instrumentales y ejercicio terapéutico. Diseñamos un plan personalizado para que, paso a paso, regreses a tu práctica de forma segura. Ante cualquier molestia, una atención temprana y el tratamiento adecuado marcan la diferencia.
Tratamos lesiones como:
- Esguinces y distensiones
- Fracturas y luxaciones
- Lesiones articulares y de ligamentos
- Tendinitis
- Desgarros musculares
- Inflamaciones
Fisioterapia

Sesiones individuales y en pequeños grupos, adaptadas a las necesidades de cada alumno. Preparaciones personalizadas y control continuo del profesional.

La fuerza es la capacidad motriz que, mejorándola, nos permite mejorar el resto: velocidad, resistencia, potencia… Es decir, que la fuerza es la base de todo entrenamiento.
Además, a nivel de salud, la comunidad científica da cada vez mayor importancia al entrenamiento de fuerza, recomendando incluir al menos dos sesiones de entrenamiento de fuerza a la semana por sus beneficios en todo el organismo: mejora el funcionamiento del metabolismo , la salud ósea, hormonal, cardiovascular, del sistema inmunológico y la mejora en la salud mental y la cognición.
En nuestros entrenamientos de fuerza creamos programas que se adaptan a tus necesidades, con distintos tipos de pesos y ejercicios funcionales, y controlamos todos los factores que harán que ganes bastante de forma progresiva, eficiente y segura.
Preparación FísicaLa preparación física es una parte del entrenamiento que busca la mejor condición física posible de la persona, a fin de llegar a su máximo rendimiento deportivo y protegerla de posibles lesiones.
Para ello, se crea un plan con ejercicios progresivos que fortalecen los órganos y sistemas, y se trabajan aspectos como la fuerza, la velocidad o la resistencia, adaptando el cuerpo al nivel de exigencia y especialidad que se necesita, por ejemplo para una competición o para empezar un entrenamiento específico de un deporte.
En función de los objetivos, podemos hablar de preparación física general o específica de un deporte. Sea cual sea tu motivación, nuestro equipo especialista te ayudará a superarte día a día para llegar a tus metas.
Movilidad i flexibilidadUna sesión de trabajo orientada a la movilidad general del cuerpo y especialmente a la salud de nuestras articulaciones y ligamentos. Esta práctica nos ayuda a conocer mejor nuestro cuerpo, mejorando la coordinación y la postura, y evitando la rigidez articular para evitar lesiones y dolores, tanto en la vida diaria como en nuestros entrenamientos posteriores.
Hipopresivos‘Hacer cardio’ no es sólo correr en una cinta o al aire libre. Esta actividad ofrece un entrenamiento variado y dinámico, con diferentes circuitos y ejercicios de cómo los ‘burpeas’, ‘jump squats’, o ‘mountain climbers’ que te harán quemar calorías, aumentar la masa muscular y mejorar tu resistencia cardiopulmonar sin aburrirte. ¡Y si eres un apasionado/a del running, esta actividad puede ser el complemento ideal para entrenar de una manera diferente!
Entrenamiento

Disfruta de las actividades presenciales y online que ofrecemos en Vitae Fisio. En este espacio podrás encontrar distintos tipos de clases.

Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental que une el movimiento, el trabajo de fuerza muscular, el control mental y la respiración. En las sesiones se trabaja todo el cuerpo en general, pero si existe una parte clave para este sistema es el core (la zona abdominal y pélvica), dada su importancia para el mantenimiento de la postura y el movimiento en la vida diaria .
Con la práctica mantenida podrás sentir sus grandes beneficios: la mejora de la fuerza, la flexibilidad y la coordinación, la reducción del estrés y el incremento de la concentración mental.
YogaEl yoga es una disciplina proveniente de India, que gana cada vez más adeptos en el mundo occidental por sus beneficios a nivel físico, mental e incluso espiritual. De hecho, lo que practicamos en los centros como yoga es sólo una parte de toda esa filosofía.
La práctica del yoga consiste en unir los “pranayamas” (respiraciones) con las “asanas” (posturas), trabajando la fuerza, la flexibilidad y la relajación, pero también a nivel interno todos los órganos y sistemas. Su práctica es un camino en el que verás evolucionar tus capacidades a todos los niveles.
Suelo PélvicoEl suelo pélvico es una musculatura interna en la zona de la pelvis que apoya a órganos como el útero, los intestinos y la vejiga, y ayuda a controlar sus funciones. Por eso es una musculatura clave, que tiene un gran impacto en nuestra salud y bienestar.
Al contrario de lo que se piensa, no sólo las mujeres que han tenido embarazos tienen riesgo de tener disfunciones de suelo pélvico. Los deportes de impacto como el running o el HIIT, el estreñimiento crónico, o los cambios hormonales de la menopausia son también algunos de los principales factores de riesgo. ¡Y por supuesto, para los hombres también es importante cuidarlo!
TonificaciónActividad enfocada a la mejora del tono muscular y la resistencia, reduciendo el porcentaje de grasa corporal y fortaleciendo los músculos para prevenir lesiones en la práctica de otros deportes.
Se trata de una sesión dinámica e intensa, que combina ejercicios funcionales con distintos materiales como mancuernas, steps, bosus, etc. Aquí el nivel lo pones tú, adaptando los pesos y la exigencia a tu condición y necesidades. ¡Te ayudaremos a progresar y notarás los resultados muy pronto!
HipopresivosLos ejercicios hipopresivos o Gimnasia Abdominal Hipopresiva (GAH) son un método fisioterapéutico creado en los años 80 por el doctor Marcel Caufriez, aunque ha ganado mucha popularidad en los últimos años por su gran eficacia para tonificar y fortalecer tanto la musculatura abdominal como el suelo pélvico.
Estos ejercicios se basan en la activación de la musculatura abdominal profunda, con ayuda de una apnea respiratoria (sin aire en los pulmones) y en unas posiciones concretas. Se trata de una técnica muy poderosa con la que conseguimos muchos beneficios de forma rápida, pero requiere de un gran control técnico. ¡Para llegar a su máximo potencial y evitar posibles lesiones lo ideal es hacerla (o aprenderla) con especialistas que supervisarán que se está haciendo correctamente, ya sea en sesiones personales, o en grupo!
Los ejercicios hipopresivos tienen beneficios para todos: tonifican el abdomen, mejoran y previenen los dolores de espalda y mejoran la salud del suelo pélvico. Por todo ello, cómo podrás intuir están especialmente indicados en la recuperación postparto.
FuerzaAquí el text
Control posturalAquí el text
Actividades

Sessions individuals i en grups petits, adaptades a les necessitats de cada alumne. Preparacions personalitzades i amb un control continu del professional.

Aqui el text
Prevención de lesionesAquí el text