Sesiones individuales y en pequeños grupos, adaptadas a las necesidades de cada alumno. Preparaciones personalizadas y control continuo del profesional.

La fuerza es la capacidad motriz que, mejorándola, nos permite mejorar el resto: velocidad, resistencia, potencia… Es decir, que la fuerza es la base de todo entrenamiento.
Además, a nivel de salud, la comunidad científica da cada vez mayor importancia al entrenamiento de fuerza, recomendando incluir al menos dos sesiones de entrenamiento de fuerza a la semana por sus beneficios en todo el organismo: mejora el funcionamiento del metabolismo , la salud ósea, hormonal, cardiovascular, del sistema inmunológico y la mejora en la salud mental y la cognición.
En nuestros entrenamientos de fuerza creamos programas que se adaptan a tus necesidades, con distintos tipos de pesos y ejercicios funcionales, y controlamos todos los factores que harán que ganes bastante de forma progresiva, eficiente y segura.
La preparación física es una parte del entrenamiento que busca la mejor condición física posible de la persona, a fin de llegar a su máximo rendimiento deportivo y protegerla de posibles lesiones.
Para ello, se crea un plan con ejercicios progresivos que fortalecen los órganos y sistemas, y se trabajan aspectos como la fuerza, la velocidad o la resistencia, adaptando el cuerpo al nivel de exigencia y especialidad que se necesita, por ejemplo para una competición o para empezar un entrenamiento específico de un deporte.
En función de los objetivos, podemos hablar de preparación física general o específica de un deporte. Sea cual sea tu motivación, nuestro equipo especialista te ayudará a superarte día a día para llegar a tus metas.
Una sesión de trabajo orientada a la movilidad general del cuerpo y especialmente a la salud de nuestras articulaciones y ligamentos. Esta práctica nos ayuda a conocer mejor nuestro cuerpo, mejorando la coordinación y la postura, y evitando la rigidez articular para evitar lesiones y dolores, tanto en la vida diaria como en nuestros entrenamientos posteriores.
‘Hacer cardio’ no es sólo correr en una cinta o al aire libre. Esta actividad ofrece un entrenamiento variado y dinámico, con diferentes circuitos y ejercicios de cómo los ‘burpeas’, ‘jump squats’, o ‘mountain climbers’ que te harán quemar calorías, aumentar la masa muscular y mejorar tu resistencia cardiopulmonar sin aburrirte. ¡Y si eres un apasionado/a del running, esta actividad puede ser el complemento ideal para entrenar de una manera diferente!